Fuente: EOEP Especifico de Atención al Alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo ( TEA) de Badajoz.
RECURSOS Y AYUDAS SOCIALES PARA PERSONAS CON TEA
CON EL DIAGNÓSTICO, INFORMES PEDAGÓGICOS Y MÉDICOS:
- Solicita el reconocimiento del grado de DISCAPACIDAD en el CADEX. Puedes tramitarlo directamente en C) Agustina de Aragón, 18 A de Badajoz o dirígete al Trabajador Social de los Servicios Sociales de Base (Ayuntamiento) o del Centro de Salud. El CADEX os derivará al servicio público o privado que más se ajuste a las necesidades de vuestro hijo/a y así podrá recibir Atención Temprana (0-6 años) o Habilitación funcional (6-65 años).
- Solicita reconocimiento del grado de DEPENDENCIA. Valorarán la capacidad de la persona para llevar a cabo por si misma las actividades de la vida diaria. Existen tres grados y 2 niveles de dependencia para cada uno de ellos. Dependencia moderada, severa, y gran dependencia. Podemos tramitarlo directamente en la Gerencia Territorial del SEPAD de Badajoz, Ronda del Pilar, 5, 3º Planta, o en el Trabajador Social de los Servicios Sociales de Base (Ayuntamiento) o del Centro de Salud.
- En caso de movilidad reducida por discapacidad, solicita Tarjeta de Estacionamiento. Tramita Ayuntamiento dónde estés empadronado.
- Inclusión en el Programa de Atención a Pacientes con Necesidades Asistenciales Especiales, para favorecer su accesibilidad y acompañamiento en el Servicio Extremeño de Salud. Disminución del tiempo de espera en las consultas. Tramita el Trabajador Social del Centro de Salud.
- Asistencia farmacéutica gratuita: para menores de 15 años con discapacidad, familias numerosas y enfermedades crónicas. Tramita el Trabajador Social del Centro de Salud.
EN EL INSTITUTO NACIONAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL:
- Posibilidad de solicitar Título de Familia Numerosa: uno o dos ascendientes con dos hijos, siempre que uno de éstos sea discapacitado. Dos ascendientes, cuando ambos fueran personas con discapacidad, o al menos uno de ellos tuviera un grado de discapacidad igual o superior al 65%.Tres o más hermanos huérfanos de padre y madre, mayores de 18 años, o dos, si uno de ellos es discapacitado, que convivan y tengan una dependencia económica entre ellos
- Prestación hijo a cargo (menores): asignación económica que se reconoce por cada hijo a cargo del beneficiario por rentas o por discapacidad (menor de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
- Prestación Hijo a Cargo (mayores): mayores de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 65 %. No límite de ingresos familiares, ni renovación anual. No sujeta a retención.
- Pensión no contributiva de invalidez: Tener 18 o más años y menos de 65. Discapacidad igual o superior al 65%.Catorce mensualidades. Límite de ingresos familiares. Renovación anual. Compatible con trabajo remunerado. No sujeta a retención.
Tramita: Servicios sociales de Base (Ayuntamiento) o directamente en Consejería de Sanidad y Políticas sociales. Servicios territoriales. Negociado de Asuntos Generales y Familia. C) Ronda del Pilar, 10-2º Planta 06002 Badajoz. Teléfono: 924010021/23.
EN EL CENTRO ESCOLAR:
- Becas de comedor y transporte escolar, atención logopédica y psicoterapia de la Junta de Extremadura ( Consejería de Educación y Empleo) y Becas MEC.
OTROS TRÁMITES INICIALES RECOMENDABLES:
- Emitir D.N.I. del menor.
- Abrir cuenta bancaria a nombre del menor y los padres como representantes legales.
- Comprobar la fecha de caducidad y anotar para solicitar la renovación antes que caduquen las ayudas.
- Actualice su situación en hacienda. Comunicar discapacidad del menor. Pago adelantado de la retención de hacienda.
- Preguntar en el ayuntamiento en el que se encuentre empadronado los beneficios que puede tener, porque varían de un municipio a otro.